Estimadas y estimados:
La vida sigue y también hay que seguir con esta maldita confinación con ánimo. Espero que hayáis cumplido con vuestra preparación física diaria…
Hoy seguimos con las publicaciones de “Una mirada atrás” y “Adivina, adivinanza en lontananza”.
Las soluciones a la última sección de “Adivina, adivinanza en lontananza” son GAM y GAF extranjeros: Curtis Hibert (CAN), participante en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992, y Olga Bitcherova (URSS), participante en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980; los gimnastas españoles de GAF y de GAM eran Laura Muñoz y Alfonso Rodríguez de Sadia, dos gimnastas que darán mucho que hablar en las próximas publicaciones de las décadas 80 y 90.
Felicidades a los que dieron con la solución y os invito a participar en las siguientes ediciones.
Vamos con la primera sección. Ahora comenzar con otra década, la de los 80, tan querida por algunos de nosotros/as. La “Movida” y esas cosas 😉. La década en que la gimnasia artística femenina española iba ganando protagonismo poco a poco a nivel internacional y la gimnasia artística masculina se defendía con uñas y dientes, ya que el reconocimiento internacional vendría mas adelante, en la década de los 90.

Una mirada atrás

Destacar a Fernando Síscar, medalla de oro en el Eurotorneo (Wiesbaden, RFA) 1980. Fue también finalista en suelo en el Europeo de Roma 1981. Curiosidad: tuvo que cumplir con el servicio militar en Ceuta, lo qué le fastidió la carrera deportiva, pero volvió, lo veréis más adelante. En la foto de equipo, España – Francia (Sevilla 1982). Montesinos, Toni Fraguas, Carles Barón, José Barrio, Joan Olia, Pablo de Santiago y Joaquín Fuertes. Entrenador: José Ángel Leal. Noruega – España. Competición preparatoria para el Campeonato del Mundo Moscú 1981. Equipo de España en Noruega Campeonato del Mundo Moscú 1981. Hacia mucho frío -20 ° C de mínima. Equipo GAF: Montserrat Rebato, Virginia Navarro, Aurora Morata, Irene Martínez, Ángeles García, Gloria Viseras y Ana Manso. Entrenadores: Jesús Carballo y Pilar Arístu.
Equipo GAM: Juan José de la Casa, Fernando Bertrand, José Barrio, Pablo de Santiago, Miguel Soler, Gabriel Calvo, Joan Olia y Juan Carlos Velasco. Entrenadores: José Ángel Leal, José Alberola y Fernando López Arroyo.Los abuelos sentados 😉🤸♀️🤸♀️ Aquí mucho frío. 🥶🥶🤧 José, Pablo, Angelines, Olivio, Gabi, Juan, Miguel y hay dos que tenían mucho frío y no los reconozco. 🤔🤔 Ha llegado el momento de recordar a un gran entrenador: Jaume Miró, entrenador de Aurora Morata. Más adelante entrenaría a Antonio Fraguas. Padre de un amigo y compañero de equipo Josep Miró (Jossepi).
En la foto paseando por Marsella en un encuentro entre Provenza y Catalunya. Junto a él, el gimnasta Xavier March, actual presidente de la Federación Catalana de Gimnasia.Juegos del Mediterráneo de Casablanca (Marruecos) 1983 Laura Muñoz, “la Reina de Casablanca”. Aquí comenzó a sorprender con su gimnasia a Europa y al Mundo. Campeona Absoluta Individual.
La GAF española comienza a escalar en el empeño en su clasificación a los Juegos Olímpicos como equipo.Juegos del Mediterráneo de Casablanca. En foto, Alfonso, Fernando y Álvaro. En el pódium: Fernando Síscar, Álvaro Montesinos, Antonio Fraguas, Miguel Ángel Rubio, Alfonso Rodríguez de Sadia y Miguel Soler.
Adivina, adivinanza en lontananza
Galería de recuerdos
Entrada original: https://www.facebook.com/alvaro.montesinosyago/posts/2883864065066394